TEODORO NELSON

Una de las características del capitalismo es la tendencia general de
reducir todas las relaciones sociales a su aspecto más infraestructural, a
reducirlo todo a la cadena visible de la explotación humana, al beneficio puro
de su clase. Esta característica se refleja también en la colonización donde,
al igual que en las metrópolis, se tiende al control indirecto del Estado por
parte de las empresas, en vez de sostener un costoso Estado colonial 1.
Esto explica procesos tales como la financiación de mercenarios y de grupos
de la “contra”, el sostenimiento de Estados títeres a través de la corrupción
con las grandes multinacionales, los ataques de “falsa bandera”, etc. Este
proceso general nos permite entender la aparición y desarrollo del ISIS.
Analicemos la financiación del “Estado Islámico”:
Arabia Saudita es probablemente el principal financiador de los
terroristas 2, y es a su
vez uno de los mercados de armas más lucrativos: uno de cada siete dólares
gastados en armas llegará a Riad este año, lo que demuestra como la guerra
continua y el terrorismo son un mercado fundamental para el imperialismo. El
congreso estadounidense acaba de aprobar la venta de 600 misiles antiaéreos
PAC-3 a Arabia Saudita, cuando precisamente el Yemen carece de aviones de
combate. La excusa para la venta ha sido un posible ataque aéreo iraní sobre la
zona, lo que nadie en el golfo piensa que vaya a ocurrir. ¿Cuántas de las armas
de Lockheed irán a parar al Estado Islámico?
Pero más terrible aún: Francia pugna por suplantar a EEUU y a Rusia como
vendedores de armas al Estado Islámico, siendo el tercer mayor vendedor de
armas a Arabia Saudita, por detrás de los Norteamericanos y de Rusia. ¿Cuántas
de esas armas no habrán pasado directamente a manos de los fascistas islámicos
de Irak, a los terroristas? Vemos aquí unas redes de financiación más que
evidentes.
El subsecretario del tesoro para terrorismo e inteligencia financiera de
Estados Unidos David S. Cohen trató inútilmente de que se llevaran a cabo
medidas para que se aislaran los 24 establecimientos bancarios que utiliza el
Estado Islámico para mover el dinero. La FAFT (grupo de acción financiera en
contra del lavado del dinero) encontró que “’more than 20 Syrian
financial institutions with operations in ISIS-held territory’ continue to do
business there.” No sólo eso, sino que estas instituciones pueden
seguir teniendo conexiones con Damasco y por tanto con el sistema financiero
internacional.
Aunque se afirma como probable que esas instituciones hayan cortados los
lazos por las sanciones de la UE y EEUU contra el Banco Central de Siria y
otras instituciones (las cuales en realidad están dirigidas principalmente en
contra del régimen Sirio) se menciona la posibilidad de que los bancos bajo el
territorio del ISIS mantengan aún enlaces con determinadas “jurisdicciones”,
aunque no menciona qué jurisdicciones son esas 3.
En la zona del Kurdistán (Gobierno Regional del Kurdistán) que cubre el
norte de Irak hay alrededor de 1.600 empresas extranjeras. Las más importantes
son las grandes multinacionales Total, Repsol, Exxonmobile y Chrevon. Verdadero
estado satélite de occidente y Turquía, es uno de los principales colaboradores
de los islamistas en el tráfico de petróleo 4. Las grandes multinacionales, que tienen en el norte de Irak un
feudo privado donde se produce la mayor cantidad de crudo de la zona,
participan también del chalaneo con el ISIS y lo sostienen. El 77% del crudo
israelí se obtiene del Kurdistán, haciendo a estos partícipes de todo del
contrabando, además de los intereses que tiene el país sobre el norte de Siria.
No sólo eso, sino que la multinacional Total es una de las multinacionales
petroleras más importantes de Francia. Nos la encontramos por ejemplo en Libia
(recordemos como occidente fagocito al islamismo radical para expulsar a
Gadafi) y en Nigeria, donde ha participado del monstruoso desastre ecológico
del Delta del Níger, una de las zonas más contaminadas del planeta.
Francia ha intervenido también en Malí, provocando la entrada de
yihadistas, en el Chad donde apoya al ejército de una dictadura corrupta, en
Costa de Marfil, etc. Y todo esto sólo en los últimos años. Mientras el pueblo
francés tiene que sufrir la barbarie del fascismo islámico, el gobierno
corrupto y la oligarquía empresarial del país se lucran con su
financiación. Además de todo esto, la cementera francesa Lafarge ha
llegado a acuerdos con el Estado Islámico para que sus fábricas siguieran
funcionando (y haciendo negocio) bajo su dominio. A través de esta empresa la
financiación al EI parece más que obvia, e incluso medios occidentales la
acusan directamente de apoyar al ISIS. Los beneficios de las grandes compañías
transnacionales en la zona se han mantenido y, en algunos casos, aumentado.
Según Luque y Barazi “El apoyo financiero
y militar prestado por París a los grupos terroristas es un enorme crimen que
debería tener consecuencias penales para sus valedores, especialmente para el presidente
Hollande. Francia es claramente uno de los grandes derrotados en la crisis
Siria.”
Pasando a Estados Unidos, según propias declaraciones de un comandante de Al-Nusra (grupo ahora vinculado al EI) al periódico alemán Kölner Stadt-Anzeiger, EEUU les ha proporcionado misiles antitanques TOW y asesores militares. También afirmó recibir asesoría y capital de Turquía, Israel, Qatar…
De acuerdo con Wikileaks, Hillary Clinton fue parte del consejo de
administración de Lafarge, y la empresa ha recibido muchas donaciones de la
Clinton Fundation desde 1980 cuando se enviaban armas a Sadam. Según el propio
Assange, Clinton ordenó armar a yihadistas en el país para debilitar a estos
importantes enemigos geoestratégicos de Norteamérica. Esta agresiva política
exterior, tan bien llevada por parte del Partido Demócrata, nos permite
entender la continuidad de este partido en el gobierno del país, siendo Hillary
Clinton mucho más agresiva en la política exterior que Donald Trump, un payaso
mediocre puesto más para forzar el voto demócrata que para hacer triunfar a los
republicanos, muchos de los cuales apoyan más o menos directamente a los demócratas
en unas elecciones más que monitoreadas.
Del mismo modo, los correos de Clinton desvelados por el Departamento de Estado revelan las verdaderas intenciones de la guerra en Siria, tanto para debilitar a Irán como para fortalecer a Israel. En uno de esos correos se explicaba como "la mejor manera de ayudar a Israel es ayudar a la rebelión en Siria que ya dura desde hace más de un año". Se sostiene también que para acabar con el Al-Assad hay que recurrir "al uso de la fuerza" con el objetivo de "poner en peligro su vida y la de su familia".
Tras el triunfo de Trump en las elecciones, la Cámara de Representantes ha aprobado un proyecto de ley que permitirá enviar lanzamisiles manpads (sistemas de defensa antiaérea) a los "opositores sirios", lo cual va incluso en contra de los acuerdos de la APEC (Foro de cooperación Asia-Pacífico). Esto va claramente dirigido a proteger a los terroristas de los ataques de aviación de Rusia.
Son también de suma importancia las grabaciones de Jonh Kerry publicadas
por el New York Times, donde se queja
de que el Congreso no quiera enviar más hombres para derrocar a la República
Siria (demostrando así las intenciones que tenía Norteamérica desde el
principio). La grabación completa publicada por el diario The Last Refuge confirma que
la administración Obama apoyó a la “oposición” para derribar al gobierno, lo
cual contrasta la información de Reuters sobre la orden secreta de Obama que
permitiría al gobierno dar fondos a los rebeldes para derrocar al presidente
Sirio. De igual modo, vemos que “la
prensa de los Estados Unidos reconoció que la acusación ealizada por D. Trump
de que Hillary había apoyado el establecimiento de Daesh estaba bien fundada”
(Samir Amin)
El programa secreto de la CIA sobre Siria ha incluido el entrenamiento de 10.000 "rebeldes" y la financiación de varios grupos contrarios al régimen que cuenta con aproximadamente 50.000 soldados. Recientemente, con el avance ruso en Aleppo (capital del Estado Islámico) la administración Obama se planteó enviar secretamente armas a los rebeldes. En Aleppo no hay más rebeldes que ISIS, que es (o era) su zona de máximo control.
Otro elemento que revela el apoyo estadounidense es la ofensiva de Palmira
iniciada el 9 de diciembre de 2016. El 2 de diciembre, las tropas
norteamericanas ordenaron a las iraquíes reducir las operaciones en Mosul y
cesarlas definitivamente el día 11. Esto creó un corredor que permitió que los
vehículos de Daesh atravesaran la ciudad y recorriendo un territorio bajo mando
estadounidense, pudiendo llegar así a Palmira.
Paralelamente tenemos a los “cascos blancos”, un supuesto grupo humanitario
financiado por occidente (George Soros entre otros), fundado en 2013 por un
ex-oficial de la inteligencia militar inglesa, (un verdadero mercenario que
estuvo presente en otros escenarios como Bosnia o Kosovo). Esta supuesta
organización “humanitaria” financiada por la USAID es otra de las
organizaciones pantallas para apoyar al Frente Nusra y a ISIS, al tiempo que se
los exalta en los medios occidentales. Según Vanessa Beeley: “We have previously established the White
Helmet connections to this US regime change operation and their undisputed
exclusive integration into the Al Nusra and Free Syrian Army [Muslim
Brotherhood] and even ISIS networks and strongholds.” Asimismo, podemos
observar como “if we look at their claims to be neutral, they are
embedded entirely in terrorist-held areas whether it is predominantly Al-Nusra
front or ISIS or any of the various associated brigades of terrorists that take
their command very much from Al-Nusra Front, that is where White Helmets are
exclusively.”
Otro ejemplo de la actuación de estos terroristas disfrazados de humanitarios es la firma de la “declaración de Barada”, texto donde varios grupos terroristas reivindican la contaminación del río Barada y la destrucción de los canales de suministro (el principal de Damasco) desde el 23-24 de diciembre, exigiendo que el Ejército Árabe Sirio ponga fin a las armas. Esto constituye en sí mismo un crimen de guerra desde todo punto de vista. Cabe destacar que Francois Hollande y otros miembros importantes del gobierno francés recibieron a los Cascos Blancos y al presidente del comité “civil” de Alepo, al que presentaron como el “alcalde” de la ciudad. Una vez más, recordemos que Alepo era la capital del ISIS. Incluso Francia nominó a esta organización para el Nobel de la Paz.
Otro ejemplo de la actuación de estos terroristas disfrazados de humanitarios es la firma de la “declaración de Barada”, texto donde varios grupos terroristas reivindican la contaminación del río Barada y la destrucción de los canales de suministro (el principal de Damasco) desde el 23-24 de diciembre, exigiendo que el Ejército Árabe Sirio ponga fin a las armas. Esto constituye en sí mismo un crimen de guerra desde todo punto de vista. Cabe destacar que Francois Hollande y otros miembros importantes del gobierno francés recibieron a los Cascos Blancos y al presidente del comité “civil” de Alepo, al que presentaron como el “alcalde” de la ciudad. Una vez más, recordemos que Alepo era la capital del ISIS. Incluso Francia nominó a esta organización para el Nobel de la Paz.
También cabe destacar que entre los grupos responsables de tener a más de 5
millones de personas sin agua potable en Damasco tenemos al grupo Yesh
Al-Islam, grupo vinculado a la familia Allushe y financiado también por el MI6.
Este grupo es, asimismo, uno de los que trata de impedir las negociaciones de
Astaná, las cuales devienen del alto el fuego entre Rusia y Turquía; este grupo
es uno de los firmantes que han “cambiado de actitud” y que junto con Al-qaeda
(no firmante del tratado) siguen participando en los combates en Wadi-Barada.
Hay que tener en cuenta la estrategia general de "divide y vencerás", que ha planteado largamente Estados Unidos, tomando como base el plan sionista "Yinón" y los proyectos globales del "Gran Oriente". Básicamente, se trata de fragmentar los Estados próximo orientales permitiendo así la obtención de recursos, facilitando la intervención en Irán e impidiendo el desarrollo de las economías Rusa y China, haciendo inviable por ejemplo la nueva ruta de la seda, al tiempo que configurar un bloqueo económico de cerco entorno a ambos países. En esta larga marcha del imperialismo norteamericano la creación de Estados títeres (como Israel) en la zona una vez desestabilizada la región establecerían un marco ideal para toda la estrategia económica posterior. Así pues se pretende crear un segundo Israel en Siria, a través de los kurdos, que permitiera continuar con la táctica de desgaste empleada por el Estado Islámico pero a gran escala, como en cierta medida ya tratan de hacer con el Gobierno Regional Kurdo.
Siendo así no nos extraña nada la actitud a la ofensiva que ha adoptado Turquía (por ejemplo apoyando a Catar), que ve perder parte de su territorio en pro de un nuevo Estado satélite, lo cual redundaría también en un mayor control sobre la propia Turquía. Como explican Silvia Domenech y Nicola Hadwa, estos hechos "explican el golpe militar llevado a cabo por Estados Unidos en Turquía intentando colocar un gobierno títere o más manejable, el cual fracasó, llevando a descabezar a los elementos pro Washington dentro del ejército turco." Los intereses que tiene Catar para mantener buena vecindad con Irán han hecho que bajo este clima de avance imperialista Norteamérica y Arabia Saudí le acusen (¡qué ironía!) de financiar el terrorismo.
Esta división dentro de la alianza imperialista árabe muestra la agudización de las contradicciones en la región, y muchos de sus países parecen estar encaminados a sufrir el mismo destino de desestabilización-fragmentación que USA tenía preparado para Irán y Siria entre otros, además de por supuesto bendecir a los sumisos saudíes con mayor control regional de la zona. No hay que olvidar que, en palabras del propio Nkrumah, "el neocolonialismo se basa en el principio de romper la gran unidad antigua de los territorios coloniales en un número de pequeños Estados no viables por sí mismos, incapaces de desarrollo independiente". Toda la gran proyección estadounidense sobre oriente Próximo se basa en este principio.
Hay que tener en cuenta la estrategia general de "divide y vencerás", que ha planteado largamente Estados Unidos, tomando como base el plan sionista "Yinón" y los proyectos globales del "Gran Oriente". Básicamente, se trata de fragmentar los Estados próximo orientales permitiendo así la obtención de recursos, facilitando la intervención en Irán e impidiendo el desarrollo de las economías Rusa y China, haciendo inviable por ejemplo la nueva ruta de la seda, al tiempo que configurar un bloqueo económico de cerco entorno a ambos países. En esta larga marcha del imperialismo norteamericano la creación de Estados títeres (como Israel) en la zona una vez desestabilizada la región establecerían un marco ideal para toda la estrategia económica posterior. Así pues se pretende crear un segundo Israel en Siria, a través de los kurdos, que permitiera continuar con la táctica de desgaste empleada por el Estado Islámico pero a gran escala, como en cierta medida ya tratan de hacer con el Gobierno Regional Kurdo.
Siendo así no nos extraña nada la actitud a la ofensiva que ha adoptado Turquía (por ejemplo apoyando a Catar), que ve perder parte de su territorio en pro de un nuevo Estado satélite, lo cual redundaría también en un mayor control sobre la propia Turquía. Como explican Silvia Domenech y Nicola Hadwa, estos hechos "explican el golpe militar llevado a cabo por Estados Unidos en Turquía intentando colocar un gobierno títere o más manejable, el cual fracasó, llevando a descabezar a los elementos pro Washington dentro del ejército turco." Los intereses que tiene Catar para mantener buena vecindad con Irán han hecho que bajo este clima de avance imperialista Norteamérica y Arabia Saudí le acusen (¡qué ironía!) de financiar el terrorismo.
Esta división dentro de la alianza imperialista árabe muestra la agudización de las contradicciones en la región, y muchos de sus países parecen estar encaminados a sufrir el mismo destino de desestabilización-fragmentación que USA tenía preparado para Irán y Siria entre otros, además de por supuesto bendecir a los sumisos saudíes con mayor control regional de la zona. No hay que olvidar que, en palabras del propio Nkrumah, "el neocolonialismo se basa en el principio de romper la gran unidad antigua de los territorios coloniales en un número de pequeños Estados no viables por sí mismos, incapaces de desarrollo independiente". Toda la gran proyección estadounidense sobre oriente Próximo se basa en este principio.
En cuanto a Turquía, el propio hijo de Erdogán es uno de los grandes
implicados en el tráfico de petróleo a través de la empresa de transporte
marítimo BMZ ltd. Turquía sigue comprando el petróleo que viene del E.I., cuya
estructura económica era la misma que ya tenía Sadam, otro cacique puesto
también por Estados Unidos.
Los medios oficialistas, para cubrirse un poco las espaldas, afirman que a
quien se financió fue a otros grupos rebeldes, que eran “moderados”, lo que
roza el culmen del ridículo, no sólo porque esos “moderados” o “laicos”
formaron alianza con ISIS o con Al-Nusra (Al igual que el Sector Derecho hizo
alianzas con los neonazis de Svoboda) sino porque estos grupos eran en su
inmensa mayoría de corte salafista, y cometieron diversos crímenes de guerra,
como las decapitaciones de la Brigada Farouq. Según el Washintong Post, Obama
dio en 2013 permiso a la CIA para empezar a entrenar, investigar y armar a
"facciones moderadas". Muchos militantes del Ejército Sirio de
Liberación se han pasado al Estado Islámico, según declaraciones de un
comandante del Ejército a RT, y según Riad Haddad, el embajador de
Siria en Moscú, el ELS ha dejado de existir integrándose en grupos terroristas.
También destaca el ataque por parte de este grupo al pueblo de
Aqrab. Otros grupos como Jaish al-Islam, vinculados al Ejército Libre
Sirio, ahora luchan por sus propios intereses, enfrentándose tanto al EI como a
las fuerzas de Al-Assad. No nos engañemos, estos rebeldes “buenos”
eran salafistas radicales y extremistas en su mayoría. En cualquier caso,
aliados del Estado Islámico que también estaba financiado por el imperialismo
occidental. No olvidemos a un Dick Cheney (el que se sirvió de la guerra Irak
para lucrarse con la empresa Kellogg Brown & Root que
dirigía el mismo, la más beneficiada de la reconstrucción del país) que junto
con otros conservadores empezaron a idear un plan para el derrocamiento del régimen
Sirio creando un principado salafista en Siria oriental.
Estas son las redes de financiación “indirecta” por parte de occidente y
sus amigos del golfo. Pero evidentemente, Estados Unidos también ha financiado
de forma directa al ISIS. Y es que se financió a los rebeldes Sirios de forma
abierta y espúrea, a esos rebeldes que formarían el Estado Islámico, para
combatir a Al-Assad, cuyo país tenía grandes reservas de petróleo así como una
importante posición estratégica, además de estar posicionado más hacia
“oriente”.
O sea, que a Bashar le hicieron un Gadafi. Pero como ya pasara con Hussein
o con los talibanes, la cosa se les fue de las manos, e incluso el Kurdistán
corre ciertos riesgos. Esto muestra la gran decadencia del imperialismo, que no
puede controlar los procesos que pone en marcha. Cuanto más evoluciona y se
refina el complejo político-militar del capitalismo, más contradicciones
presenta, más incontrolable se vuelve. Y por tanto, se torna más peligroso.
NOTAS
1 Especialmente a partir de Vietnam, las
“intervenciones” van superando a las ocupaciones militares como tal. El
asesinato de los líderes africanos, Francia sosteniendo el régimen de Bokasa,
la operación Cóndor, el financiamiento de los talibanes, el apoyo al golpe de
Estado en Egipto, la ayuda y posterior eliminación de Gadafi, las PAE, los
ataques terroristas a Cuba por parte de norteamérica…. Son sólo algunos ejemplos.
2 “Saudi Arabia has declared harsh sentences
against any of its citizens who go to fight in Syria and has declared ISIS a
terrorist organization in March 2014. Yet private donors from the Gulf continue
to fund ISIS, especially in more permissive jurisdictions like Kuwait and
Qatar.” Eckart Woertz, How Long Will ISIS Last Economically? Senior
Research Fellow, CIDOB 2014. El apoyo de los estados del golfo al
Estado Islámico nadie lo pone en duda, lo que hace más recalcitrante la
pasividad con la que se mantienen y aceptan por el gobierno y la prensa las
alianzas de Europa y Norteamérica con semejantes criminales.
3 “In a new report on ISIS financing issued
last month, the Financial Action Task Force (FATF) -- the multinational body
that develops and promotes policies to counter illicit financial
activities—found that “more than 20 Syrian financial institutions with
operations in ISIS-held territory” continue to do business there. Moreover,
these bank branches remain “connected to their headquarters in Damascus; and
some of them may maintain links to the international financial system.”
Fortunately, most major financial institutions abroad likely severed their ties
to these banks in past years due to U.S. and EU sanctions targeting the Central
Bank of Syria and other local institutions. Yet the FATF report underscored
that banks operating in ISIS territory are still able to liaise with certain
jurisdictions, though it did not list these questionable jurisdictions by name.
And even when access to local banking services is blocked, the wartime
conditions and the underdeveloped state of Syria’s banking sector ‘are forcing
funds into financial institutions in the immediate surrounding
region.’” Levitt, Matthew. The Islamic State’s Backdoor
Banking, The Washintong Institute, 2015. URL: http://www.washingtoninstitute.org/policy-analysis/view/the-islamic-states-backdoor-banking.
4 “Some of the oil is processed in makeshift
refineries on the spot, but a lot of it is actually traded to enemy territory.
A recent article in theFinancial Times has argued that refineries in Kurdistan
have been a center of the smuggling networks between Iraq, Iran, Turkey and
Syria and that the ability and willingness of the Kurdistan Regional Government
(KRG) to curtail this trade have been limited.” (Op.cit.) La propia
embajadora de la UE en Irak Jana Hybášková afirmó en BZ que
Irán, Kurdistán y Turquía son utilizados para “facilitar la exportación del
crudo producido por el autoproclamado Estado Islámico”. Siria produce alrededor
de 50.000 barriles por día e Irak 30.000. En el mercado negro, estaremos
hablando de 40 dólares por barril (2 millones y 1,2 millones de dólares por
día) fluyendo a las arcas del ISIS. A esto debemos sumarles rescates, impuestos
sobre la población y sobre todo al saqueo de las poblaciones, a la
incautaciones del ejército Iraquí, etc. Antes de la caída de Mosul los activos
de los terroristas estaban en torno a los 875 millones de dólares y actualmente
se estiman sobre los 2.000 millones.
BIBLIOGRAFÍA
- Amir, Samin. La elección de Donald Trump. En
El Viejo Topo, nº 348 enero 2017.
- Anderson, Tim. ¿Por qué los sirios apoyan
a Bashar Al Asad? Diario Sirio-Libanés, 2014. URL: http://www.diariosiriolibanes.com.ar/Opinion/Tribuna-y-debate/%C2%BFPor-qu%C3%A9-los-sirios-apoyan-a-Bashar-Al-Asad
- Beeley,
Vanessa. Syria’s White Helmets: “Soft War” by Way of Deception. The Non-Profit Propaganda Industry. URL: http://www.globalresearch.ca/syrias-white-helmets-soft-war-by-way-of-deception-the-non-profit-propaganda-industry/5485081. Ver
también: https://www.rt.com/op-edge/361957-syria-white-helmets-un/
- Bonet, Ethel. El Kurdistán Iraquí: una
tierra prometida que se disputan Occidente y los yihadistas. http://www.elconfidencial.com/mundo/2014-06-13/el-kurdistan-iraqui-una-tierra-prometida-que-se-disputan-occidente-y-los-yihadistas_145849/
- Dinnuci, Manlio. Los e-mails explosivos
de Hillary Clinton. URL: http://www.voltairenet.org/article193389.html
- Eckart
Woertz, How Long Will ISIS Last Economically? Senior
Research Fellow, CIDOB 2014. URL:http://www.cidob.org/publicaciones/serie_de_publicacion/notes_internacionals/n1_98/how_long_will_isis_last_economically/%28language%29/esl-ES
- El Mundo: La cementera francesa Lafarge tuvo "arreglos opacos" con
el Estado Islámico en Siria. URL: :http://www.elmundo.es/internacional/2016/06/22/576a39cd468aeb17258b4575.html
- Fisk, Robert. Francia ataca al Isis,
vende armas a sus mentores. La jornada, 2015. URL: http://www.jornada.unam.mx/2015/11/18/opinion/033a1mun
- HispanTV. Israel importa 77% de su crudo
desde Kurdistán iraquí, a través de Turquía. URL: http://www.hispantv.com/newsdetail/Oriente-Medio/54267/Israel-importa-77-de-su-crudo-desde-Kurdistan-iraqui,-a-traves-de-Turquia
- Hadwa, Nicola. Domenech, Silvia. El conflicto con Catar no es uan simple confrontación regional. URL: http://www.banderarojacanarias.org/2017/07/el-conflicto-con-catar-no-es-una-simple.html
- Hosenbal,
Mark. Obama Secret Syria Order
Authorizes Support For Rebels. Huffington
Post, 2012 . URL: http://www.huffingtonpost.com/2012/08/01/obama-secret-syria-order_n_1730712.html?tw_p=twt
- La Gaceta. Clinton fue
alta ejecutiva de una empresa que financió al Estado Islámico URL:
http://gaceta.es/noticias/hillary-clinton-alta-ejecutiva-empresa-financio-islamico-02082016-0830
- Levitt,
Matthew. The Islamic State’s Backdoor Banking, The Washintong
Institute, 2015. URL: http://www.washingtoninstitute.org/policy-analysis/view/the-islamic-states-backdoor-banking
- Luque y Barazi. Alepo, Egipto, Libia,
India, China, Rusia… el gran cambio. . En El Viejo Topo, nº 348
enero 2017.
- Meyssan, Thierry. Francia e Israel
inician una nueva guerra en Irak y en Siria. 2015. URL: http://www.voltairenet.org/article189377.html#nb5
- Miller,
George. Entous, Adam. Plans to send heavier weapons to CIA-backed
rebels in Syria stall amid White House skepticism. Washintong
Post. 2016. URL: https://www.washingtonpost.com/world/national-security/plans-to-send-heavier-weapons-to-cia-backed-rebels-in-syria-stall-amid-white-house-skepticism/2016/10/23/f166ddac-96ee-11e6-bb29-bf2701dbe0a3_story.html?hpid=hp_hp-top-table-main_ciasyria-8pm%3Ahomepage%2Fstory
- Moreno, Marco Antonio. El capitalismo de
amigos dio a Dick Cheney contratos por US$39.500 millones en guerra de
Irak. El Blog Salmón, 2013. URL: http://www.elblogsalmon.com/entorno/el-capitalismo-de-amigos-dio-a-dick-cheney-contratos-por-us-39-500-millones-en-guerra-de-irak
- Red Voltaire. Una «ONG humanitaria»
corta el agua a 5,6 millones de civiles. 2017,
URL: http://www.voltairenet.org/article194858.html
- Red Voltaire. Prueba grabada: John Kerry
confirmó en privado que apoya y arma a Daesh. 2017. URL: http://www.voltairenet.org/article194921.html
- Red Voltaire. Grupos armados con apoyo de
Londres son hostiles a las negociaciones inter-sirias de Astaná.
2017. URL: http://www.voltairenet.org/article194838.html
- Red Voltaire. Vínculos de la familia
Erdogan con el Emirato Islámico. 2015, URL: http://www.voltairenet.org/article188276.html
- Rusia Today. Comandante del Ejército
Libre Sirio a RT: “Muchos oficiales se unen al EI por la ideología”. 2015
URL: https://actualidad.rt.com/actualidad/189935-comandante-ejercito-libre-sirio-unirse-ei-ideologia
- Rusia Today. Arabia Saudita lidera la
compra de armas. 2015. URL: https://actualidad.rt.com/economia/168414-arabia-saudita-compra-armas
- Sputniknews. Damasco: el Ejército Libre
Sirio ya no existe. 2015.URL: http://mundo.sputniknews.com/orientemedio/20151007/1052239592/ejercito-libre-sirio-engrosaron-terroristas.html#ixzz3su8Rwjh3
- Sputniknews. EEUU entregará lanzamisiles
Manpads a los opositores sirios. 2016. URL: https://mundo.sputniknews.com/orientemedio/201612071065389291-misiles-tierra-aire-rebelde
- Taylor,
Guy. The Washintong Times. Islamic State among ‘best-funded’
terrorist groups on earth: Treasury Dept. 2014. http://www.washingtontimes.com/news/2014/oct/23/isis-best-funded-terrorist-group-earth-treasury/?page=all
- Thompson,
Alex. Was there a massacre in the Syrian town of Aqrab? Channel
4 blogs,2012. URL: http://blogs.channel4.com/alex-thomsons-view/happened-syrian-town-aqrab/3426
- Todenhöfer, Von Jürgen: Interview mit Al Nusra-Kommandeur „Die
Amerikaner stehen auf unserer Seite“ URL: http://www.ksta.de/politik/interview-mit-al-nusra-kommandeur--die-amerikaner-stehen-auf-unserer-seite--24802176
- Vasilescu, Valentin. Cómo Daesh retomó Palmira. 2017, Red Voltaire. URL: http://www.voltairenet.org/article194847.html